Pese a ello, NII Holdings y su subsidiaria Nextel de México anunciaron que continuarán la ejecución de la estrategia para el despliegue de su red de Tercera Generación 3G .
De acuerdo con información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) , con el anuncio de esta mañana la televisora y la telefónica decidieron 'dar por terminado el acuerdo de inversión previamente anunciado el 15 de febrero de 2010'.
Como parte de ese acuerdo Televisa invertiría mil 440 millones de dólares en efectivo por una participación de 30 por ciento en el capital de Nextel México sólo en caso de ganar las licitaciones de las frecuencias 1.7 y 1.9 Gigahertz (Ghz) , para telefonía móvil y banda ancha.
A inicios de este mes de octubre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concretó la entrega de los títulos de concesión de la licitación 21, en donde la asociación entre Nextel y Grupo Televisa resultaron ganadores de 30 Mhz con cobertura nacional en la banda de 1.7 GHz del espectro radioeléctrico.
El viernes pasado un juzgado ordenó disolver la sociedad creada por Televisa y Nextel para operar la concesión de una frecuencia de telefonía móvil, la conocida "licitación 21" ; luego otro juez emitió una suspensión contra esa resolución.
Esta mañana, tras anunciarse la disolución del acuerdo con la televisora, NII Holdings y Nextel de México aseguraron que cuentan con fortaleza financiera 'para llevar a cabo los planes para el despliegue de la red en el país y así ampliar la oferta del mercado inalámbrico móvil para los consumidores en México'.
Mediante un comunicado, informaron que decidieron continuar pláticas sobre acuerdos comerciales para capitalizar la infraestructura de la extensa red inalámbrica y la experiencia en la operación de Nextel de México. Asimismo, la extensa programación, contenido, canales de distribución, activos de red y activos de transporte de Televisa.
'Estamos muy entusiasmados de comenzar con nuestros planes para el despliegue de nuestra red de 3G en México, haciendo uso del espectro otorgado por el gobierno federal a Nextel de México'.
Nextel de México iniciará el lanzamiento de la primera fase de la red de 3G a principios del 2012 a través del bloque de 30 Megahertz (Mhz) obtenido en la licitación de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz) y cuyo título de concesión le fue otorgado el pasado 1 de octubre
Yo creo que televisa se retiro de Nextel por que prefirio invertir en Univision su mas anelado sueño
Conforme al acuerdo anunciado, Televisa invertirá $1,200 millones en Univision y transmitirá a Univision su participación del 50% en el capital social de TuTv, a cambio de una participación del 5% del capital social de Univision y recibirá obligaciones a largo plazo convertibles en 30% del capital social de Univision, sujeto al cumplimiento de la legislación y regulación vigente; adicionalmente, Televisa tiene la opción de adquirir un 5% adicional del capital social de Univision.
Como resultado de dicha inversión, Televisa nombrará tres directores en el Consejo de Administración de Univision, que estará integrado por 20 directores. La inversión de Televisa da fortaleza al balance de Univision y amplía su flexibilidad financiera.
Bajo el nuevo PLA, Univision ampliará su derecho exclusivo de transmisión de contenidos por televisión en Estados Unidos y adquirirá el derecho exclusivo para transmitir dichos contenidos a través de plataformas digitales. Univision podrá usar el contenido producido por Televisa para plataformas digitales, de televisión de paga y de televisión abierta en sus tres cadenas de televisión (Univision, TeleFutura y Galavision), así como en cualquier cadena en español y cualquier plataforma digital de Univision Interactive (Univision.com, Univision Móvil y Video bajo demanda) existentes o futuras.
Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Televisa, comentó: “Esta transacción con Univision provee a Televisa de plataformas estratégicas muy atractivas para continuar distribuyendo nuestro contenido en el mercado estadounidense, nuestro mercado publicitario más importante fuera de México, y al mismo tiempo, genera valor para nuestros accionistas. Como la compañía de medios más grande en el mundo de habla hispana, Televisa posee un entendimiento incuestionable sobre el mercado publicitario y de medios hispanos. Nos sentimos particularmente optimistas del crecimiento en el largo plazo del mercado publicitario hispano en Estados Unidos y nuestro interés económico en esta plataforma líder a través de Univision nos permitirá participar y beneficiarnos de esta oportunidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario